Formación
Creación literaria
Escritura creativa y Oralidad
La Asociación Escuela de Oralidad y Escritura Alonso Quijano surgió en la Escuela de Escritores Alonso Quijano.
Escribir es un oficio muy exigente; si no se domina, es imposible gestar una obra literaria de calidad. Para conseguirlo, es necesario conocer estos ingredientes:
- Técnicas literarias: el desconocimiento de las técnicas literarias (los trucos del oficio) es a menudo la causa de que una buena historia se traduzca en un relato plano, ingenuo, deslavazado y falto de garra y tensión.
- Sintaxis y léxico: si no se maneja con soltura la sintaxis y no se usa con riqueza y precisión el léxico, no podrá un escritor expresar con fidelidad y coherencia sus ideas.
- Literatura: se necesita conocer qué y cómo se ha escrito a lo largo de la historia, qué características distinguen cada época literaria y de qué forma han sido tratados los grandes temas literarios.
Durante mucho tiempo, escribir fue un arte solitario compartido en tertulias de café a la luz de un maestro que aconsejaba a sus discípulos. Pero hoy los editores son empresarios y los maestros compiten en la mesa de novedades de las librerías; quizá por ello surge la necesidad de crear escuelas de escritura que ayuden al escritor a descubrir aquellos métodos o trucos −en el mejor sentido del término− que por sí solo quizá nunca o únicamente tras muchos tropiezos descubrirá.
¿Qué soñará el indescifrable futuro?
Soñará que Alonso Quijano puede ser Don Quijote
sin dejar su aldea y sus libros.
Jorge Luis Borges ("Alguien soñará", Los conjurados)
¿Qué es la Escuela de Escritores Alonso Quijano?
Es una escuela dirigida a los amantes de la lengua y la literatura que quieran convertir su pasión en un oficio o profundizar en el placer de la lectura y la escritura.
La Escuela de Escritores Alonso Quijano es la primera escuela de creación literaria en Castilla-La Mancha y ofrece, de la mano de escritores y expertos, herramientas y métodos para mejorar el quehacer literario de aquellos que desean utilizar la palabra para canalizar su creatividad.
El talento no se puede transmitir, pero sí es posible enseñar a descifrar las técnicas que los escritores barajan para elaborar un texto.
Organización de los cursos
El plan de estudios de la escuela tiene diversos itinerarios y cada itinerario ofrece varias opciones según el nivel y la disponibilidad del alumno:
- ESCRITURA: narrativa, no ficción,... poesía y, lengua y estilo.
- LITERATURA Y HUMANIDADES
- OFICIOS DE LA EDICIÓN
-AUDIOVISUALES
- ORALIDAD: Escuela de Oralidad Alonso Quijano
Atención personalizada
Todo escritor tiene que seguir su propio itinerario literario. Por eso la escuela pone a disposición de cada alumno un tutor, que le ayudará a resolver sus dudas y le orientará en su quehacer literario. Asimismo, en el aula el profesor atenderá a cada alumno de forma individual. Por esta razón, el número de personas por grupo será estrictamente limitado.
Objetivos
El primer objetivo de la escuela es capacitar al alumno para que pueda potenciar y canalizar su creatividad por medio de la escritura. Con ese fin se proporcionarán herramientas para:
- Descubrir los mecanismos de producción de las ideas;
- Dominar la redacción de textos literarios y ser capaz de expresar sensaciones, atmósferas, diálogos, puntos de vista, etc.;
- Aprender los mecanismos de planificación, construcción y disposición de los elementos que configuran una historia (cuento o novela) o un texto poético;
- Conocer y aprender a emplear los diferentes recursos lingüísticos para conseguir el máximo rendimiento expresivo;
- Adquirir la cultura literaria necesaria para aplicar estrategias de creación en un texto literario.
El segundo objetivo es convertir al alumno en un lector crítico, capaz de analizar una amplia gama de textos y disfrutar de una lectura creativa.
La Escuela de Escritores Alonso Quijano es un centro internacional de referencia de cultura literaria y de intercambio de experiencias en la práctica de la literatura.
Metodología
Es bien sabido que a escribir se aprende, sobre todo, escribiendo y leyendo; por lo tanto, los conocimientos teóricos, aunque imprescindibles, no serán los únicos protagonistas de los cursos.
El talento no se puede transmitir, pero sí es posible enseñar a descifrar las técnicas, los secretos o los trucos que los escritores barajan a la hora de enfrentarse a la elaboración de un texto literario.
Sesión tras sesión, se explicarán las distintas técnicas literarias, que los alumnos pondrán en práctica escribiendo textos fuera del horario lectivo, para, en la siguiente clase, valorarlos y trabajar en ellos con las orientaciones del profesor.
Por lo tanto, la metodología para el aprendizaje combinará la teoría y la práctica con el análisis en grupo, de modo que el alumno pueda aprender de los aciertos y errores propios y ajenos.
Más información: asociacion@escuelaalonsoquijano.com